
Una válvula reductora de presión no solo regula el flujo, sino que también mantiene una presión aguas abajo constante (en este caso, 50 psi), incluso cuando la presión de entrada varía (por ejemplo, 100 psi).
Estanqueidad y funcionamiento automático
Estas válvulas no solo reducen la presión, sino que también proporcionan un alto nivel de estanqueidad, evitando sobrepresiones y posibles daños en las redes aguas abajo. Aunque no reemplazan a una válvula de cierre total, pueden sellarse internamente cuando no hay consumo, manteniendo la presión estable y evitando fugas o caídas innecesarias de presión.
Sí, mantiene la estanqueidad en el sentido de que sella y regula automáticamente para evitar que la presión aguas abajo supere el valor ajustado (los 50 psi en tu ejemplo). Sin embargo:
- No es una válvula de cierre total. No está diseñada para detener completamente el flujo como una válvula de corte.
- Si no hay demanda aguas abajo, la válvula puede cerrarse internamente, manteniendo el sistema presurizado a los 50 psi sin seguir dejando pasar más agua.
Características técnicas destacadas
- Fabricación europea con los más altos estándares de calidad (Made in Italy).
- Rango ajustable de presión de salida, adaptable a diversas necesidades.
- Compatible con agua, aire y fluidos no agresivos.
- Cumplimiento de la Directiva PED 2014/68/UE.
- Instalación horizontal o vertical, con lectura directa de presión mediante manómetro opcional.
Aplicaciones comunes
Las válvulas reductoras de presión Italvalv Made in Italy son ideales para:
- Sistemas de agua potable.
- Redes de calefacción y refrigeración.
- Instalaciones industriales y comerciales.
- Equipos neumáticos.
Guía de instalación y mantenimiento
- Consideraciones iniciales
Antes de la instalación, asegúrese de que el lugar sea de fácil acceso y esté protegido contra heladas.
- Instale la vávula inmediatamente aguas abajo del medidor de agua.
- Coloque válvulas de corte antes y después del reductor para facilitar el mantenimiento.
- Instale una válvula de retención aguas abajo para evitar sobrepresiones de retorno.
- Se recomienda instalar un depósito de expansión si hay un calentador de agua aguas abajo.
- Procedimiento de montaje
- Purgue el sistema antes del montaje para eliminar aire e impurezas.
- Siga la dirección del flujo indicada en el cuerpo de la válvula.
- Utilice selladores PTFE para asegurar las uniones.
- Si el modelo incluye conexión para manómetro, colóquelo para monitoreo de presión.
- Regulación de presión
- La válvula se entrega calibrada a 3 bar (43.5 psi), pero se puede ajustar:
- Gire el tornillo regulador en sentido horario para aumentar la presión de salida.
- Gírelo en sentido antihorario para reducir la presión.
- Asegúrese de que el sistema esté completamente cerrado y estabilizado al momento del ajuste.

Solución de problemas comunes
Problema: Aumento inesperado de presión aguas
Causa: Expansión del agua caliente en boilers.
Solución: Instalar un depósito de expansión entre la válvula y el boiler para absorber el incremento de presión.
Ventajas competitivas de Italvalv
- Diseño robusto y de larga duración.
- Fácil instalación y mantenimiento.
- Adaptabilidad a diferentes tipos de fluido y presión.
- Soporte técnico especializado en el Perú.
Contacto
Web: https://italvalv.pe
En resumen:
- Sí, regula la presión de salida y mantiene constante la presión aguas abajo (50 psi).
- Sí, puede mantener la estanqueidad en el sentido de que no permite que la presión aguas abajo aumente más allá de lo ajustado, incluso si la entrada tiene 100 psi o más.
- No es un dispositivo de cierre absoluto como una válvula de compuerta o bola.